
Calendario 2023 | Convención sobre los Derechos del Niño
Consigue gratis el CALENDARIO 2023 en formato digital.
Si compras el calendario en formato impreso, nos comprometemos a donar la suma de dinero a organizaciones que trabajan en la protección de la infancia.
El Calendario 2023 se inspira en la Convención sobre los Derechos del Niño y ha sido concebido por Alice Kassotaki, Logopeda MSc, BSc.
La Convención sobre los Derechos del Niño fue adoptada en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ha cambiado la forma de tratar a los niños. Ya no se considera a los niños como receptores pasivos de caridad, sino como seres humanos con un conjunto diferenciado de derechos. La Convención reconoce que la infancia es un periodo vulnerable y que los niños necesitan cuidados y protección especiales.
Es el primer conjunto mundial de derechos jurídicamente vinculantes que se aplica a todos los niños. Ha sido ratificado por todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos, lo que lo convierte en el acuerdo sobre derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia.
Establece las normas para el bienestar de los niños en cada etapa de su desarrollo. Se aplica a toda persona menor de dieciocho años (la definición de niño), independientemente de su sexo, origen, religión y discapacidad.
La Convención sobre los Derechos del Niño se rige por cuatro principios fundamentales que se aplican a todos los niños:
- El principio de no discriminación
- El principio del interés superior del menor
- El principio del derecho a la supervivencia, el desarrollo y la protección
- El principio del derecho a la libertad de opinión y participación
Tipo: Archivo en PDF u Libro de bolsillo
SKU: ES-EB1074
Número de páginas: 22
Autor: Alice Kassotaki - Logopeda MSc, BSc
Traducción al español: Ana Claudia Macoretta