-
Argumentación
GRUPO DE EDAD: +9 años
El discurso argumentativo consiste en exponer, de forma oral o escrita, la opinión que uno tiene sobre un tema o problema, lo que se traduce en una conclusión razonada y justificada. No se trata de una serie de pensamientos sino, más bien, de un discurso lógico, estructurado y con un objetivo concreto. En la argumentación, el lenguaje no solo sirve para dar información, sino también para influir en el receptor con el fin de que cambie de opinión, actitud emocional o comportamiento. No obstante, esto no es algo exclusivo del discurso argumentativo, ya que también puede verse esa misma intención de convencer en la descripción y la narración.
La argumentación se puede realizar de dos maneras:
1. Poniendo ejemplos: para respaldar una tesis, se utilizan ejemplos sacados de la historia, la ciencia, la opinión pública, experiencias personales, etc.
2. Usando argumentos: para respaldar un punto de vista, también se pueden aportar explicaciones y razonamientos.
Los argumentos, al igual que los ejemplos, se utilizan con frecuencia tanto en conversaciones cotidianas como en textos oficiales, y cobran especial relieve en el campo de las ciencias.
Con el uso de argumentos y ejemplos:
1. Se pueden comprender cuáles son las posturas más adecuadas o significativas.
2. Se puede convencer a los demás de la validez de un punto de vista: el objetivo consiste en hacer cambiar de opinión al receptor con respecto al tema abordado.
También le podría interesar el libro « TARJETAS ILUSTRADAS | Desarrollo y estimulación del lenguaje expresivo ».
-
……………………
-
Tipo: Archivo en PDF o Libro de bolsillo
SKU: ES-EB1038
Número de páginas: 197
Autor: Alice Kassotaki - Logopeda
Traducción al español: Carmen Cuervo-Arango de Cachavera