| por nuestros clientes
por nuestros clientes
¿Ha presenciado alguna vez un enfrentamiento entre niños y padres en un lugar público? Es posible que haya sacudido la cabeza y pensado que nunca sería ese tipo de padre. Sin embargo, unos años después, usted se encuentra en la misma situación: con un niño pequeño enfadado y su frustración por las nubes.
Criar niñas y niñosserenos puede ser un reto. A veces, es muy difícil mantener la calma, pero menos gritos significan una mejor comunicación. Descubra por qué los gritos no son la solución y cómo cortar de raíz ese comportamiento.
Ahora bien, lo primero que tienen que comprender los padres es que los gritos no son eficaces por las siguientes razones:
Además, pueden hacer mucho daño al sentido de sí mismo y a la autoestima del niño o niña. Los estudios al respecto han demostrado que gritar al niño o a la niña incrementa la agresión, la depresión y el estrés. Sin olvidar de mencionar el daño que puede causar a la relación entre padres e hijos.
Los niños y niñas pueden pensar que ellos «no les gustan» a sus padres. Pueden ponerse más a la defensiva y ser más desafiantes, lo que supone una mayor tensión para la vida familiar. Los gritos pueden destruir los vínculos y hacer que niños y niñas piensen que los padres están en el equipo contrario.
En una investigación de 2020, 61% de los padres declararon haber gritado a sus hijos e hijas en las dos semanas precedentes. Comunicarse con los niños y niñas cuando la crispación es alta puede ser difícil, pero no imposible. La clave está en desescalar la situación tanto como sea posible.
En los casos de discusiones recurrentes, como las que ocurren a la hora de ir a dormir o conlas rutinas de la mañana, le aconsejamos poner en práctica lo siguiente:
Con todo, a veces, las rabietas y las discusiones pueden ocurrir cuando menos uno se lo espera. Si le cuesta mantener la calma, aparque la conversación hasta que esté preparado para discutir el asunto. Ello puede significar esperar a llegar a casa para hablar o sugerir un tiempo muerto tanto para el niñoo la niña como para usted.
Son varios los estudios sobre desarrollo que han descubierto que la crianza eficaz debe centrarse en lo siguiente:
El utilizar estos tres elementos en una situación acalorada puede ayudarle a comunicarse con sus hijos o hijas. Refiérase a la estructura explicando las reglas y las consecuencias, pero mantenga la afiliación mostrando calidez. A continuación, apoye su autonomía con una conversación sobre lo ocurrido y cómo lo habéis gestionado.
Habla con los niños con respeto. No me grites. Si tengo problemas para entender tus palabras, nunca aprenderé gritando.
Los gritos afectan:
Aunque puede ser tentador gritar cuando el niño o la niña no está escuchando, las conversaciones serenas siempre ganan. Criar niños tranquilos se reduce a crear y seguir un proceso para tratar los problemas. Los gritos pueden ser cosa del pasado si ambas partes saben qué esperar durante una confrontación.
La gestión del comportamiento es una parte compleja de ser padre o madre y estamos aquí para ayudarle! Para comenzar, puede consultar la colección de Upbility sobre materiales para el comportamiento para padres y educadores!
Alice Kassotaki - Logopeda MSc, BSc
Copyright Upbility 2022
Sigue leyendo:
Material de ayuda para niños con trastornos del espectro autista, listo para usar:
Material de logopedia listo para usar:
Material para educación especial, listo para usar:
Material para especialistas, listo para usar: